Percepción ciudadana ante la medida de pico y placa en el Distrito Metropolitano de Quito
La congestión vehicular en Quito ha presentado un serio problema para la población en los últimos años, causado principalmente por el incremento del parque automotor en especia lde los autos particulares, ppor ello Quito compra más del 40% de los autos nuevos del país, lo que nos indica que la ciuda...
Autor Principal: | Suárez Crespo, Ricardo Alejandro |
---|---|
Otros Autores: | Robalino Cepeda, Leonardo Anibal |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2011
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/2667 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La congestión vehicular en Quito ha presentado un serio problema para la población en los últimos años, causado principalmente por el incremento del parque automotor en especia lde los autos particulares, ppor ello Quito compra más del 40% de los autos nuevos del país, lo que nos indica que la ciudadanía percibe al vehículo como un indicador de una mejor calidad de vida. Como consecuencia de esto, a partir de mayo del 2010 la alcadía de optó por una medida de restricción vehicular para todos los vehículos livianos llamado pico y placa..... |
---|