Rol del psicólogo-a clínico-a en el área psicológica del Hogar San Pablo perteneciente a la confraternidad carcelaria del Ecuador
por: Landázuri, Felipe
Publicado: (2011)
Perfil psiquiátrico en la población carcelaria de género masculino del Centro de Rehabilitación Social de Varones número 1 de Quito Ecuador en octubre del 2011.
Primero se los llamó locos, luego enfermos mentales. En la antigüedad se los expulsaba a la deriva en barcos, en el siglo XVII se los encerraba junto a mendigos y desocupados, en el siglo XVIII se los persigue y deshumaniza, en el XIX se experimentó con ellos y se los llevó a un aislamiento permane...
Guardado en:
Autor Principal: | Bonilla Escobar, Jacinto Esteban |
---|---|
Otros Autores: | Salgado Plonski, José Javier |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
QUITO / PUCE / 2012
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5437 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Rol del psicólogo-a clínico-a en el área psicológica del Hogar San Pablo perteneciente a la confraternidad carcelaria del Ecuador
por: Landázuri, Felipe
Publicado: (2011) -
Sentido de vida de adultos privados de libertad de 30 a 40 años, pertenecientes al programa de pre libertad del Centro de Rehabilitación Social de Varones Nº1 en la ciudad de Quito
por: Saá Árevalo, Christian Daniel
Publicado: (2013) -
Rescate de niños, niñas y adolescentes en condición de riesgo que viven al interior del Centro de Rehabilitación Social Femenino de la ciudad de Quito
por: Del Castillo Jurado, Esteban
Publicado: (2011) -
Programa de reinserción social y familiar para los privados de libertad del Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas Macas
por: Chica Arévalo, Egma Rosario
Publicado: (2015) -
El paradigma de la rehabilitación social en el ecuador de 1979 a 1989. Perspectivas & Debates y el caso de la Confraternidad Carcelaria en Quito
por: Velasteguí Granda, Mateo Xavier
Publicado: (2020)