Estudio de pre factibilidad para la implementación de un ecolodge con un alojamiento con estándares de calidad y actividades complementarias de naturaleza y aventura en la parroquia de Mindo

Considerando que el turismo de naturaleza está incrementando a gran escala a nivel mundial, que una de las principales actividades económicas en el Ecuador es el turismo, que Ecuador, en el año 2013, fue considerado “Destino verde líder mundial” por World Travel Award y que el desarrollo industrial...

Descripción completa

Autor Principal: Ruiz Ortiz, Gabriela Alejandra
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7244
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Considerando que el turismo de naturaleza está incrementando a gran escala a nivel mundial, que una de las principales actividades económicas en el Ecuador es el turismo, que Ecuador, en el año 2013, fue considerado “Destino verde líder mundial” por World Travel Award y que el desarrollo industrial mundial y nacional está encaminado a proyectos ambientales y sostenibles; es importante investigar la factibilidad de un proyecto de inversión en este campo. Después de realizar una investigación bibliográfica del tema a tratar en fuentes primarias y secundarias, analizar el entorno en el cual se pretende desarrollar el proyecto, estudiar al mercado y a la competencia, identificar el nicho de mercado al cual estaría dirigido el proyecto y realizar un análisis administrativo y financiero para determinar si es que el mismo es viable y rentable; se obtuvieron resultados favorables para la implantación de un establecimiento hotelero de calidad especializado en el ecoturismo que conjuga actividades de aventura y naturaleza en la parroquia de Mindo. Lo que se aspira demostrar a través de esta disertación es la evaluación de la factibilidad del proyecto mencionado. El cual pretende tener una acogida en el mercado, al haber un nicho potencial del 40% de la población de turistas nacionales que visitan la parroquia de Mindo. Además de ser un proyecto rentable, al tener una tasa interna de retorno del 7% y un valor actual neto positivo.