Centro interactivo de desarrollo familiar, prenatal y estimulación integral infantil.
El siguiente Trabajo de Fin de Carrera está enfocado en el desarrollo, educación y formación integral del infante usando a la estimulación como herramienta de este proceso, siendo la madre una gran influencia y participe del proyecto planteado. Los siguientes capítulos a mencionar están relacionado...
Autor Principal: | Cabrera Cevallos, Carla Johanna |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9450 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El siguiente Trabajo de Fin de Carrera está enfocado en el desarrollo, educación y formación integral del infante usando a la estimulación como herramienta de este proceso, siendo la madre una gran influencia y participe del proyecto planteado.
Los siguientes capítulos a mencionar están relacionados con el aspecto psicológico, educacional y sentimental que se dan a lo largo del desarrollo evolutivo del infante en el cual, el planteamiento del proyecto permitirá entregar un espacio adecuado para estas actividades.
En una primera parte se hará énfasis a la problemática en el Ecuador y particularmente en la ciudad de Quito, datos que sirvieron como antecedentes para plantear una justificación correcta al proyecto.
A continuación se realizará, la investigación que toca temas como el desarrollo evolutivo del infante, parte en la cual la madre es el vínculo fundamental. Para luego continuar con las etapas y áreas de desarrollo infantil dadas entre los cero a cinco años de edad.
Se observaron algunos proyectos previos que han solucionado total o parcialmente la misma problemática planteada. Por tanto, los referentes analizados tendrán una vinculación directa con la parte funcional, programática y psicológica del proyecto.
Posteriormente, la elección del lugar adecuado se realizará por secuencia de variables como; mayor población infantil, mujeres en período perfil, crecimiento demográfico a futuro y finalmente instituciones de educación inicial en el Distrito Metropolitano de Quito las que llevarán a concluir el lugar y terreno a intervenir.
Se realizará brevemente un análisis urbano del lugar, que concluirá con la idea urbana y el trabajo de contexto que deberá tener el proyecto.
El lugar de emplazamiento será lo que dé cabida al nacimiento del proyecto y a la arquitectura en sí. El terreno va fuertemente vinculado con las ideas generadas en el concepto, para así ser un aporte beneficioso que potencialice el proyecto. Este estudio permitirá entender la manera en que se escogió el sitio y porqué. |
---|