Aplicaciones de las tecnologías de la información y comunicación al proceso de enseñanza- aprendizaje de la asignatura de organización, manejo y técnicas de guianza utilizando el blog como entorno virtual en la PUCE
Este trabajo pretendió determinar la incidencia del uso y la aplicación del Blog dentro de la asignatura de Organización, Manejo y Técnicas de Guianza en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje de estudiantes y profesor de la Escuela de Turismo y Hotelería de la PUCE. Para lo cual, primeramente se su...
Autor Principal: | Córdova Torresano, José Eduardo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10579 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este trabajo pretendió determinar la incidencia del uso y la aplicación del Blog dentro de la asignatura de Organización, Manejo y Técnicas de Guianza en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje de estudiantes y profesor de la Escuela de Turismo y Hotelería de la PUCE.
Para lo cual, primeramente se sustentó teóricamente con una investigación bibliográfica sobre la definición, importancia, utilidad de las Tic`s, en especial del blog y las experiencias obtenidas de su aplicación dentro de la educación, especialmente en la superior, tanto a nivel nacional como internacional.
Posteriormente se estableció, mediante un estudio e investigación, los requerimientos institucionales, los objetivos pedagógicos, los contenidos y los medios, así como las condiciones tecnológicas que ofrece la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y específicamente la Escuela de Turismo y Hotelería a sus estudiantes y profesores, determinando su factibilidad, acceso a las Tic´s y pertinencia en el desarrollo del presente trabajo.
Al contar con los elementos necesarios, mencionados anteriormente, se determinó el tipo de investigación y su diseño, en el cual las características y condiciones de los estudiantes eran similares, de una misma institución, carrera, nivel de estudios y cuya única diferencia era en que uno de los paralelos recibirían un tratamiento particular y el otro no, siendo el método de investigación pedagógica seleccionado, que corresponde a contar con un grupo experimental y uno de control, así como el diseño experimental de preobservación, posobservación, diseño de grupos equivalentes, propuesto por J.W. Best en su libro “ Cómo investigar en educación”.
Para esto se seleccionó al entorno virtual blog como la herramienta tecnológica y recurso de aprendizaje de uno de los dos paralelos, quienes a su vez trataron la misma unidad de estudio, pero con diferente metodología, y en donde se pone énfasis la aplicación de tecnologías de audio, video, enlaces y demás relacionadas a la temática respectiva.
Finalmente, el análisis de los resultados obtenidos en los diferentes instrumentos y técnicas, permiten establecer los impactos socioculturales y educativos en los estudiantes e incidencia en su rendimiento, orientaciones que puedan brindar a quienes deseen incursionar, integrar y aplicar las herramientas tecnológicas con el entorno virtual del blog dentro del Proceso de Enseñanza – Aprendizaje de sus asignaturas e instituciones. |
---|