Propuesta de un sistema de costeo basado en actividades (ABC) para una mecánica automotriz

El propósito de realizar esta investigación aplicando el sistema de costeo basado en actividades ABC, es la de dotar a los gerentes, ejecutivos y junta de accionistas de información que les permita obtener una mejor visión sobre el correcto manejo de los costos por actividad, enfocándose en los cost...

Descripción completa

Autor Principal: Gómez Veloso, Alex Sebastián
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
ABC
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12240
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El propósito de realizar esta investigación aplicando el sistema de costeo basado en actividades ABC, es la de dotar a los gerentes, ejecutivos y junta de accionistas de información que les permita obtener una mejor visión sobre el correcto manejo de los costos por actividad, enfocándose en los costos indirectos de fabricación y la rentabilidad que se puede llegar a obtener, para la toma de decisiones dentro de la empresa. Para esto en el capítulo uno se describe los antecedentes del caso de estudio, la empresa Moyabaca; en el capítulo dos se realiza la recopilación de conceptos sobre el costeo basado en actividades ABC, donde se mencionan las principales teorías, metodología y terminología usada por este sistema. Posteriormente en el capítulo tres, se introducen conceptos que permiten conocer cada uno de los servicios, las características principales de Moyabaca, el mercado, sistema contable y sus procesos y por último, en el capítulo cuatro se desarrolla la propuesta para la empresa, para lo cual se identifica en forma detallada el diccionario de actividades, mapeo de procesos, determinación de rangos de tiempo, determinación de tiempos estándar, determinación de bases para cada actividad, fijación de generadores de costo, determinación de costos de las actividades, asignación de los costos a las actividades, diferenciación entre los costos de la propuesta y los costos de la empresa El estudio concluye con el análisis de los resultados obtenidos mediante el sistema ABC aplicado.