Relación entre el tiempo de uso, dosis, uso de medicación concomitante e interrupción brusca de midazolam y fentanyl en el aparecimiento de signos clínicos del síndrome de abstinencia en pacientes de 1 mes a 14 años de edad con ventilación mecánica invasiva ingresados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos en el Hospital Baca Ortiz y Hospital Carlos Andrade Marín, en el periodo comprendido entre julio - diciembre del 2016

Las drogas para sedoanalgesia son indispensables en UCIP, estas son potencialmente inductores de Síndrome de Abstinencia que se manifiesta al disminuir de forma rápida o brusca el fármaco después de una exposición prolongada. La incidencia puede llegar hasta 50% con tratamientos durante 5 a 10 días...

Descripción completa

Autor Principal: Rosero Sánchez, Viviana Paola
Otros Autores: Villavicencio Villavicencio, Cristina Vanessa
Formato: Specialization Thesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/12834
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Las drogas para sedoanalgesia son indispensables en UCIP, estas son potencialmente inductores de Síndrome de Abstinencia que se manifiesta al disminuir de forma rápida o brusca el fármaco después de una exposición prolongada. La incidencia puede llegar hasta 50% con tratamientos durante 5 a 10 días o más. Las drogas más usadas son fentanilo y midazolam. Se determinó la relación entre el tiempo de uso, dosis, uso de medicación concomitante y la interrupción brusca de estos medicamentos en la aparición del síndrome de abstinencia en pacientes de 1 mes a 14 años en los hospitales Baca Ortiz y Carlos Andrade Marín con un estudio observacional, transversal, prospectivo, descriptivo e inferencial, con análisis de variables y el programa bioestadístico SPSS y utilizando la escala Wat-1. La incidencia del síndrome de abstinencia en el Hospital Baca Ortiz fue de 43,1% y en el Hospital Carlos Andrade Marín de un 31,9%. Las principales causas asociadas fueron la duración de la perfusión de los medicamentos por más de 120 horas, uso de dosis máxima de Midazolam entre 6 y 10 mg/kg/minuto, dosis de destete superior al 10% de la empleada diariamente. La incidencia y el reinicio de sedoanalgesia fue mayor en el HBO en comparación con el HCAM. Se recomienda la estandarización de las dosis de ataque, mantenimiento y destete progresivo del Midazolam y el Fentanilo en los valores más bajos posibles y aplicar las escalas de detección del síndrome de abstinencia en las primeras 48 a 72 horas de ventilación.