Mezcla asfáltica modificada con poliestireno por vía seca

En el presente trabajo de disertación de grado se realizará en base a pruebas de laboratorio la comparación de las propiedades mecánicas entre una mezcla asfáltica convencional y una mezcla asfáltica modificada con poliestireno, material que se ha escogido como modificante por sus diferentes caracte...

Descripción completa

Autor Principal: Fernández Rodríguez, Paola Estefanía
Otros Autores: Ruiz Bedoya, Nicolás Alexander
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15075
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En el presente trabajo de disertación de grado se realizará en base a pruebas de laboratorio la comparación de las propiedades mecánicas entre una mezcla asfáltica convencional y una mezcla asfáltica modificada con poliestireno, material que se ha escogido como modificante por sus diferentes características, además de ser accesible y económico, el proceso para modificar la mezcla es por vía seca, mediante la incorporación del poliestireno en porcentajes del 0%, 10%, 20%, 30% y 40% en función del volumen del agregado de la mezcla. Se emplea el método Marshall y se realizan las comparaciones con el objetivo de determinar si el poliestireno mejora o no las propiedades mecánicas, para que en un futuro se pueda proponer al poliestireno como una alternativa para mejorar las propiedades de la mezcla asfáltica y su vida útil. Se abarca brevemente la descripción y origen de los agregados pétreos y del material bituminoso usados en esta investigación, así como se describe todos los ensayos realizados para comprobar si los materiales utilizados cumplen o no con las especificaciones necesarias para mezclas asfálticas. Finalmente se exponen e interpretan los resultados obtenidos, así como se realizan recomendaciones sobre cómo mejorar el proceso de modificación de la mezcla original para futuras investigaciones.