Propuestas teóricas y metodológicas para descifrar riesgos y desastres desde las Ciencias Sociales
por: Toscana Aparicio, Alejandra
Publicado: (2017)
El sismo del 16 de abril en Manabí visto desde la Ecología Política del desastre
Este trabajo hace una lectura del terremoto del 16 de abril 2016 desde la Ecología Política del desastre. Se plantea que, aun cuando todos los miembros de una comunidad pueden estar expuestos al mismo tipo de riesgo natural, hay una diferenciación en el grado de vulnerabilidad y marginalidad que enf...
Guardado en:
Autor Principal: | Bravo, Elizabeth |
---|---|
Formato: | Artículo |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14865 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Propuestas teóricas y metodológicas para descifrar riesgos y desastres desde las Ciencias Sociales
por: Toscana Aparicio, Alejandra
Publicado: (2017) -
Presentación de alternativas para la incorporación de la prevención y reducción de riesgos en el PBOT del municipio de Villeta - Cundinamarca
por: Moreno Hernández, Nestor Alberto
Publicado: (2012) -
Evaluación de la vulnerabilidad física de líneas vitales públicas, ante deslizamientos en la cuenca del río Únete en el municipio de Aguazul, Casanare
por: Soto Trujillo, Lorena
Publicado: (2018) -
Inundaciones y gestión del riesgo en Colombia : un análisis del comportamiento de la gestión del riesgo del estado y el rol del aseguramiento desde el 2003 al 2013
por: Vega López, Lady Johanna
Publicado: (2017) -
Análisis de riesgo por desbordamiento del río Chiquito en la zona urbana del municipio de Sogamoso, Boyacá
por: Cadena Rivera, Juan Sebastian
Publicado: (2017)