Estudio mediante la técnica de vibraciones de los efectos de la variación de presión en el riel de combustible sobre la combustión de un motor CRDi modelo Hyundai Santa Fé 2.0
por: Albarracín Méndez, Ángel Rigoberto
Publicado: (2015)
Interpretación de los efectos de la baja de presión de un motor de combustión de interna encendido por compresión CRDi Hyundai Santa Fé 2.0 mediante el análisis de ruido
Este proyecto consiste en un análisis de los espectros de ruido obtenidos mediante un diseño experimental, con el fin de detectar fallos en la combustión de un motor diesel Hyundai Santa F2 2.0. y determinar a qué elemento del motor corresponde cada uno de los picos del espectro obtenido en dominio...
Guardado en:
Autor Principal: | Ordoñez Astudillo, Iván Andrés |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7944 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Estudio mediante la técnica de vibraciones de los efectos de la variación de presión en el riel de combustible sobre la combustión de un motor CRDi modelo Hyundai Santa Fé 2.0
por: Albarracín Méndez, Ángel Rigoberto
Publicado: (2015) -
Estudio de los efectos de la EGR sobre la combustión, de un motor de encendido por compresión CRDi Hyundai Santa Fe 2.0, mediante el análisis de vibraciones
por: Angamarca Panamito, Jairo Alfredo
Publicado: (2015) -
Caracterización del tipo de gasolina en función de la estequiometría de la mezcla y el adelanto del encendido mediante análisis de ruido de un motor ciclo Otto, para una altitud de 2500msnm
por: Pezantes Domínguez, Román Fernando
Publicado: (2015) -
Estudio teórico del efecto de la altitud y la utilización de mezclas BX sobre el funcionamiento de motores encendidos por compresión
por: Bardález Bardález, Alvaro Juan
Publicado: (2012) -
Estudio de los efectos de la apertura de la válvula EGR en la combustión de un motor de encendido por compresión CRDI, mediante el uso de termografía infrarroja
por: Mantilla León, Christian Alfredo
Publicado: (2015)