Estudio comparativo del impacto de los servicios de inserción laboral de personas con discapacidad en la ciudad de Quito.

La población portadora de algún tipo de discapacidad constituye un sector significativo y cada vez más numeroso dentro de la sociedad. Es por ello que tanto a nivel internacional como nacional se trabaja para los avances en torno al surgimiento y desarrollo de políticas que se relacionan con prot...

Descripción completa

Autor Principal: Galindo González, Carolyn Lucía
Otros Autores: Marulanda Caicedo, Sandra Liliana
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3520
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La población portadora de algún tipo de discapacidad constituye un sector significativo y cada vez más numeroso dentro de la sociedad. Es por ello que tanto a nivel internacional como nacional se trabaja para los avances en torno al surgimiento y desarrollo de políticas que se relacionan con protección, rehabilitación e inclusión social y económica. Así surge el interés por investigar la situación de las personas u factores y variables que tienen mayor incidente dentro de dichos procesos. En la actualidad aun es evidente que este sector de la población se encuentra marginado en cierto grado de las oportunidades de trabajo que ofrece el mercado laboral, por lo que su inserción laboral constituye hoy en día uno de los principales problemas a resolver; para lo cual se han desarrollado e implementado leyes, normativas y políticas en pro de las personas con discapacidad en todos los ámbitos que abarcan desde prevención atención y protección, hasta la inclusión social y laboral.