Propuesta innovativa de desarrollo : diseño de herramientas participativas y comunicacionales para procesos evaluativos y de seguimiento en proyectos de desarrollo en el ámbito local

La presente propuesta innovativa de desarrollo consiste en el diseño de un conjunto de herramientas, cuyo propósito es apoyar los diferentes momentos de los procesos de seguimiento y evaluación locales. Las herramientas aquí presentadas han sido diseñadas para ser utilizadas juntas entre sí, com...

Descripción completa

Autor Principal: Martínez Ordóñez, María José
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2593
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente propuesta innovativa de desarrollo consiste en el diseño de un conjunto de herramientas, cuyo propósito es apoyar los diferentes momentos de los procesos de seguimiento y evaluación locales. Las herramientas aquí presentadas han sido diseñadas para ser utilizadas juntas entre sí, como un “paquete”, o por separado. La filosofía eje para su diseño fue la sencillez. Sencillas pero no simples. Fáciles de usar. El objetivo fue diseñar herramientas que conviertan los procesos de evaluación, por lo general tediosos y difíciles, en procedimientos sencillos y accesibles para el amplio y heterogéneo abanico de niveles técnicos existentes en el recurso humano local, ya sea a nivel comunitario, parroquial, municipal, etc. En ellas, los aspectos técnicos más importantes (procedimientos de planificación y de recolección y ordenamiento participativos de la información) del seguimiento y evaluación han sido diseñados o reelaborados con el fin de contar con herramientas eficaces pero simplificadas, con un formato comunicacionalmente accesible, de manera que resulten de fácil comprensión y aplicación, y así permitan y promuevan una verdadera participación, ya que, como se dice más adelante, la esencia y el éxito de la participación social está en la comunicación.