La interferencia del quichua en el castellano escrito :el caso del Centro Guayama.
La interferencia del quichue en el castellano escrito: el caso del centro Guayama, es un trabajo de investigación que contiene teorías en base a la praxis educativa desarrollada con los estudiantes del Centro Guayama. Cuando hablamos de EIB: estamos diciendo Intercultural, por que desarrollamos con...
Autor Principal: | Bolívar, Andy D. |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10539 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La interferencia del quichue en el castellano escrito: el caso del centro Guayama, es un trabajo de investigación que contiene teorías en base a la praxis educativa desarrollada con los estudiantes del Centro Guayama.
Cuando hablamos de EIB: estamos diciendo Intercultural, por que desarrollamos conocimientos de la cultura indígena y estudiamos el comportamiento; bilingüe, porque se emplea el idioma materno y el castellano, es decir que se hace una educación usando los dos idiomas (lenguas vernáculas o nativas y el castellano). |
---|