Participación de las familias en el Jardín Infantil de la Fundación CEPAS de la Octava Región
La presente investigación nace de la necesidad de profundizar respecto a la participación de la familia en los procesos educativos de sus hijos e hijas, ya que es sabido que la participación de los padres en los centros educativos parece ser una de las variables de calidad en educación Es reconocid...
Autor Principal: | Briones Mendoza, Lissi |
---|---|
Otros Autores: | Lizama Cid, Claudia, Ramirez Alarcón, Pamela |
Formato: | Thesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositoriodigital.ucsc.cl/handle/25022009/986 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente investigación nace de la necesidad de profundizar respecto a la participación de la familia en los procesos educativos de sus hijos e hijas, ya que es sabido que la participación de los padres en los centros educativos parece ser una de las variables de calidad en educación
Es reconocido y hay consenso respecto a que la familia es la primera y principal educadora de sus niños, ya que se trata del primer entorno en el que éste se desarrolla y, en general, constituyen las personas más cercanas y significativas en la vida de cada uno.
El propósito del presente estudio fue analizar el tipo de participación de la familia existente del nivel Medio Mayor del Jardín Infantil de la Fundación Centro de Educación y Promoción de Acción Solidaria (CEPAS) de la Octava Región, para esto se realiza una investigación de corte cualitativo, fenomenológico.
Para recopilar la información se utilizó la técnica de la entrevista, realizada a los diferentes agentes educativos del nivel Medio Mayor del Jardín Infantil CEPAS, padres, educadoras de párvulos y técnicos de educación parvularia. La información recopilada permitió dar respuesta a los objetivos propuestos con anterioridad.
Se considera importante tratar este tema de participación de los padres en la educación de sus hijos ya que no es un problema resuelto, muchas veces este factor no se considera en el proceso enseñanza aprendizaje, pero si, tiene una gran relevancia en el minuto de trabajar con niños y niñas, puesto que en la medida en que los padres y otros agentes educativos participen activamente en el proceso influirá directamente en la calidad de la educación.
Este estudio investigativo pretende ser un aporte por un lado para quien se interese en el presente tema de estudio, siendo éste la evidencia de un trabajo respecto a un contenido no muy recurrente en este tipo de investigaciones pero que es fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños y niñas que están en el nivel de Educación Parvularia.
Por otra parte, la presente investigación también pretende ser un aporte para la educadora de párvulos que utilice este estudio como guía, puesto que le permitirá conocer otras estrategias de participación con padres, madres y /o apoderados, lo que ira en beneficio de sus prácticas docentes lo que impactara en la comunidad educativa en general. |
---|