Evaluación de indicadores de género a nivel ejecutivo: una propuesta metodológica
La presente tesis tiene como objetivo plantear una propuesta metodológica para la elaboración de un ranking que evalue indicadores de género en las empresas, la cual permitirá mostrar la situación actual de cada organización con respecto a la equidad de género. Para ello, se realizó una investiga...
Autor Principal: | Arrieta Chiroque, Hugo Miguel |
---|---|
Otros Autores: | Chicoma Campos, Luis Miguel, de la Gala Quispe, Evelyn Viviana, Gonzáles Niño de Guzmán, Melissa Esther |
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11894 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente tesis tiene como objetivo plantear una propuesta metodológica para la
elaboración de un ranking que evalue indicadores de género en las empresas, la cual permitirá
mostrar la situación actual de cada organización con respecto a la equidad de género. Para
ello, se realizó una investigación con un enfoque cuantitativo, la cual fue aplicada, mediante
el uso de encuestas, a trece representantes del área de recursos humanos de empresas con
sede en Perú, pertenecientes a los diferentes sectores económicos del país. Se revisaron los
aspectos principales en cuanto a la equidad de género, los indicadores de equidad de género
de los rankings existentes y las iniciativas de equidad de género en el Perú y en el mundo,
tras lo cual se establecieron los cinco pilares que integran esta propuesta: (a) participación
laboral, (b) línea de carrera, (c) proceso de selección, (d) beneficios y accesos y (e) salario.
Asimismo, se consultaron los datos históricos necesarios para asignar pesos a cada pilar, lo
que permitió llevar a cabo el trabajo de campo de la presente investigación.
Los resultados obtenidos demostraron que la propuesta metodológica para la
elaboración de un ranking que evalue indicadores de género en las empresas evalúa y ordena
a las empresas que colaboraron en la investigación, de acuerdo con el puntaje adquirido de la
evaluación, indicando la gestión de cada empresa para cada pilar del ranking. Del total de
empresas participantes, solo once de ellas obtuvo la puntuación de una gestión aceptable en
relación con la equidad de género. Asimismo, se evidenció que todas se encontraban sobre el
50 % de cumplimientos dentro de los pilares indicados. En definitiva, se recomienda que las
organizaciones desarrollen un plan de trabajo en función de los resultados obtenidos por el
ranking, el cual les permitirá medir, comparar y mejorar su gestión en relación con cada pilar,
con el fin de garantizar y promover la equidad de género en sus empresas |
---|