Índice de progreso social de la provincia de Lambayeque
La provincia de Lambayeque presenta un estado de subdesarrollo social y económico, caracterizado por la desatención de necesidades básicas que se traduce en una deficiente calidad de vida para sus pobladores. Previo a la presente investigación, no existía información técnica general ni pormenoriz...
Autor Principal: | Chávez Gonzáles, César Alberto |
---|---|
Otros Autores: | Delgado Vásquez, Santos Javier, Miranda Carrasco, Danilo Rafael, Villavicencio Montoya, Mónica Yolanda |
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12702 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La provincia de Lambayeque presenta un estado de subdesarrollo social y económico,
caracterizado por la desatención de necesidades básicas que se traduce en una deficiente calidad
de vida para sus pobladores. Previo a la presente investigación, no existía información técnica
general ni pormenorizada de tales necesidades en el ámbito de toda la provincia. En ese sentido,
con miras a contribuir con el progreso social de la provincia, surge la necesidad de diagnosticar la
problemática social mediante un índice de medición sobre cuyos resultados puedan construirse
propuestas que generen cambios significativos en la calidad de vida de la población. Es así, que la
presente investigación evalúa el estado de progreso social de la provincia y sus 12 distritos
mediante la medición del índice de progreso social, propuesto por la organización Social Progress
Imperative. Utilizando esta metodología, se evaluaron tres dimensiones del progreso social: (a)
necesidades humanas básicas, (b) fundamentos del bienestar, y (c) oportunidades. Estas
dimensiones subdivididas en componentes, agrupados en diversos indicadores, posibilitan la
provisión de información cuantitativa. Se aplicaron encuestas a hogares de los distritos de la
provincia. Dentro de los hallazgos relevantes se observó por dimensión que, la provincia alcanzó
un nivel medio bajo en necesidades humanas básicas, bajo en fundamentos de bienestar y medio
bajo en oportunidades; y, a nivel distrital, la capital alcanza un nivel medio alto en las dos primeras
dimensiones, y un nivel extremo bajo en oportunidades, mientras que los distritos restantes
presentan resultados variables, incluso de nivel muy bajo y extremo bajo.
Palabras clave: Índice de progreso social, Social Progress Imperative, Lambayeque |
---|