Calidad de vida relacionada con la salud y esperanza en adultos mayores residentes en un hogar geriátrico de Lima Metropolitana
La presente investigación busca estudiar la relación entre la Calidad de vida relacionada con la salud y la esperanza en adulto mayores residentes en un hogar geriátrico de Lima Metropolitana, a través del Cuestionario de Salud SF-36 versión en español (Alonso, Prieto y Antó; 1995) y de la Escala de...
Autor Principal: | Manrique Chuquillanqui, Beatriz Ángel |
---|---|
Formato: | Tesis de Licenciatura |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5746 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente investigación busca estudiar la relación entre la Calidad de vida
relacionada con la salud y la esperanza en adulto mayores residentes en un hogar
geriátrico de Lima Metropolitana, a través del Cuestionario de Salud SF-36 versión en
español (Alonso, Prieto y Antó; 1995) y de la Escala de Esperanza de Herth Revisada
HHS-R (Martinez, Cassaretto y Herth; 2011), en una muestra de 48 personas cuyas
edades oscilan entre los 65 a 85 años. Los resultados indican que existe una mayor
CVRS en el aspecto mental y se hallan diferencias significativas según el sexo, la edad,
la categoría económica, la tenencia de pareja y el tiempo de permanencia en el albergue.
Asimismo, resulta que el soporte optimista/espiritual es el factor de esperanza más alto,
en tanto la desesperanza es el más bajo. Por otro lado, se hallan relaciones significativas
entre los factores de la esperanza y las dimensiones de la CVRS, especialmente con el
componente mental. |
---|