Estilo motivacional del docente, tipos de motivación, autoeficacia, compromiso agente y rendimiento en matemáticas en universitarios
La presente investigación estudió las relaciones entre el estilo motivacional del docente (apoyo a la autonomía vs control), tipos de motivación (autónoma/controlada), autoeficacia, compromiso agente y rendimiento en matemáticas en un grupo de universitarios en Lima. La muestra estuvo compuesta...
Autor Principal: | Spencer Rojas, Leslie Nancy |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9311 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La presente investigación estudió las relaciones entre el estilo motivacional del docente
(apoyo a la autonomía vs control), tipos de motivación (autónoma/controlada),
autoeficacia, compromiso agente y rendimiento en matemáticas en un grupo de
universitarios en Lima.
La muestra estuvo compuesta por 165 estudiantes de dos universidades públicas de
Lima metropolitana de diferentes carreras de ciencias y matemáticas. Los instrumentos
empleados arrojaron buenas evidencias de validez y confiabilidad en esta muestra. Se
realizaron las correlaciones correspondientes y análisis de senderos para poder explicar
los efectos directos de las variables.
Se encontró que los estilos motivacionales docentes de apoyo a la autonomía y de
control predicen positivamente la motivación autónoma y controlada, respectivamente.
Así también, la percepción de apoyo a la autonomía predice la autoeficacia y el
compromiso agente. La motivación autónoma es una variable mediadora entre el estilo
motivacional docente de apoyo a la autonomía y la autoeficacia. La relación entre el
rendimiento académico y la percepción de apoyo a la autonomía es mediada por la
autoeficacia. Igualmente, esta variable media la relación entre el estilo de apoyo a la
autonomía y el compromiso agente. Por otro lado, la relación entre la percepción de un
estilo motivacional docente de control y la falta de compromiso agente es mediada por
la motivación controlada.
Finalmente, se discuten los resultados y se brindan las recomendaciones, limitaciones
de la investigación y futuras líneas de trabajo. |
---|