Evaluación de la resistencia a la corrosión de recubrimientos obtenidos por pulverización de un blanco de cromo mediante técnicas electroquímicas

Se evaluó la resistencia a la corrosión de recubrimientos obtenidos por pulverización de un blanco de cromo sobre sustratos de acero AISI H13, mediante el análisis de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y curvas de polarización Tafel en una solución de NaCl al 3% en peso. Se encontró q...

Descripción completa

Autor Principal: Sandoval-Amador, Anderson Andrés; Físico, Grupo de Investigaciones en Corrosión Universidad industrial de Santander Bucaramanga,
Otros Autores: Peña-Ballesteros, Darío Yesid; Ph.D. Grupo de Investigaciones en Corrosión Universidad industrial de Santander Bucaramanga,, Piratona-Morales, Ulises; Ph.D Grupo de Superficies Electroquímica y Corrosión Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja,
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Universidad Santo Tomás. Seccional Bucaramanga 2014
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/731
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Se evaluó la resistencia a la corrosión de recubrimientos obtenidos por pulverización de un blanco de cromo sobre sustratos de acero AISI H13, mediante el análisis de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y curvas de polarización Tafel en una solución de NaCl al 3% en peso. Se encontró que estos recubrimientos presentan una velocidad de corrosión menor a la del sustrato, y que los datos de EIS se ajustan a un circuito eléctrico equivalente que contiene dos elementos de fase constante circuito típico para la interpretación del comportamiento de un electrodo metálico sobre el que ha sido depositado un recubrimiento aislante y poroso.