Relación entre el clima social familiar y la depresión en los estudiantes de 2 do, 3ro ,4to y 5to año del nivel secundario de la institución educativa N° 011 “Cèsar Vallejo” - Tumbes, en el año 2014

El presente estudio es de tipo cuantitativo descriptivo correlacional transversal, en el que se investigó la Relación entre el Clima Social Familiar y la Depresión en 108 estudiantes de la Institución Educativa No 011 “César Vallejo de la ciudad de Tumbes. Se utilizó como instrumentos la Escala d...

Descripción completa

Autor Principal: Gonzáles Morán, Arling Yasmin
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad Católica los Ángeles de Chimbote 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/4520
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente estudio es de tipo cuantitativo descriptivo correlacional transversal, en el que se investigó la Relación entre el Clima Social Familiar y la Depresión en 108 estudiantes de la Institución Educativa No 011 “César Vallejo de la ciudad de Tumbes. Se utilizó como instrumentos la Escala del Clima Social Familiar (FES) de RH. Moos y E.J. Trickeet y la Escala de Autoevaluación para la Depresión de Zung. Para determinar la relación entre estas dos variables se utilizó la Prueba de Correlación de Pearson. Encontrando que la mayoría de los estudiantes se encuentra en el nivel bajo (51%) en el clima social familiar, en la escala de depresión el mayor porcentaje (49%) se ubica en el nivel ligeramente deprimido. Lo que se encontró que existe relación significativa 0,027 entre el clima social familiar y la depresión. Así mismo se encontró que existe relación significativa 0,012 con la dimensión de relaciones, desarrollo 0.034 y estabilidad 0,030 entre las dimensiones del clima social familiar y la depresión. El estudio concluye que si existe una relación significativa entre el clima social familia y la depresión.