La enseñanza de la multiplicación con material manipulable concreto (MMC) con los estudiantes de grado segundo del colegio Agustiniana Norte

El que hacer pedagógico es una continua búsqueda de prácticas y saberes que se constituyen dentro del aula y se fortalecer en la experiencia del día a día, un maestro no debe quedarse con las prácticas de siempre y por el contrario la experimentación debe ser una de las herramientas más fuertes dent...

Descripción completa

Autor Principal: Murcia López, María Melva
Otros Autores: Guerrero Ruiz, Ivan David
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/282
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El que hacer pedagógico es una continua búsqueda de prácticas y saberes que se constituyen dentro del aula y se fortalecer en la experiencia del día a día, un maestro no debe quedarse con las prácticas de siempre y por el contrario la experimentación debe ser una de las herramientas más fuertes dentro del campo de acción, por tal motivo para fortalecer los procesos de enseñanza aprendizaje que decidimos implementar en el uso de material concreto en la enseñanza de la multiplicación con alumnos de grado segundo, siempre estuvimos enfocada en la experimentación y la observación de los resultados obtenidos, siendo clara la participación con mayor participación y activa por parte de los estudiantes cuando se implementan metodologías haciendo uso de material con los que ellos pueden manipular, reflexionar y argumentar procesos. El solo interés que presentan los estudiantes al ver objetos sencillos pero adaptados a un proceso ya dispone al maestro a entrar a un entorno creativo y por lo tanto el desarrollo de las clases se da en un ambiente de comunicación y aprendizaje no solo para los estudiantes sino también para el maestro.