Elementos tipificadores de brechas digitales en el contexto educativo Israelí
Este artículo revisa documentos de las organizaciones del Sistema de Naciones Unidas en busca de elementos tipificadores de la brecha digital en Israel. Se circunscribe al macroproyecto “Brechas didácticas y brechas digitales. Exploración y desarrollo de estrategias virtuales para la cualificación d...
Autor Principal: | Murillo Peña, Maicool Andrés |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés (Lenguas Modernas).
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/18637 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este artículo revisa documentos de las organizaciones del Sistema de Naciones Unidas en busca de elementos tipificadores de la brecha digital en Israel. Se circunscribe al macroproyecto “Brechas didácticas y brechas digitales. Exploración y desarrollo de estrategias virtuales para la cualificación docente mediada por tecnología en contextos de cuatro naciones. Código FCE.CV-01-2013-11”, Su objetivo general es Identificar los principales elementos que tipifican las brechas digitales en Israel a la luz de las organizaciones del Sistema de Naciones Unidas. Surge de la pregunta de investigación: ¿Qué elementos tipifican brechas digitales mediadas por tecnología en Israel a la luz de las organizaciones del Sistema de Naciones Unidas?
Aplica una metodología cualitativa y evidencia una tipificación plural de la brecha digital israelí, precisando lo que desde organizaciones como la UIT, entre otras, se vienen difundiendo sobre este estado, además infiere aspectos que por su geopolítica desde Oriente Próximo permiten señalar aportes para otros contextos, y resaltar elementos para la no incursión en brechas invisibilizadas como las que ocurren en Israel.
Entre las conclusiones destaca el gran consenso entre científicos y estudiosos en el mundo, así como en las organizaciones que conforman el Sistema de Naciones Unidas en reconocerle a Israel un gran desarrollo y una remarcada labor en la generación de TIC y educación de calidad para sus nacionales Entre los elementos tipificadores de brechas digitales en Israel destacan: Conflictos de religión, enemistades con países vecinos, tipo de supremacía en generación, compra, uso de armas y preparación para la guerra, y una educación transversalizada por esa mirada militar que trata con generosidad a quienes promueven el judaísmo como sistema y religión mayoritaria, pero marcan de manera acendrada múltiples discriminaciones sobre aquellos que no comparten, religión, cultura, raza, entre otras diversidades.
Como recomendación destaca el destinar una mayor parte del PIB al estilo de Israel a desarrollo de TIC en aquellos países que aún no lo han hecho y ser cuidadoso con lo que implica incurrir en conflictos y brechas con estados vecinos
Palabras Clave: Brechas digitales, TIC, Israel, Sistema de Naciones Unidas, Medición de TIC, Indicadores |
---|