Relación entre dolor crónico de origen no oncológico y la presencia de depresión y variables asociadas en pacientes del servicio de terapia del dolor del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1
por: Gualán Chacón, Monsermín Xavier
Publicado: (2015)
Estado del arte mujer, trabajo y dolor crónico, una aproximación a la subjetividad de las mujeres
El presente Estado del Arte se ocupó de problematizar las formas de producción de conocimiento científico que hay alrededor del padecimiento de dolor crónico en mujeres, particularmente en el ámbito laboral, a partir de las relaciones de género y algunos estudios feministas, con el fin de dar lugar...
Guardado en:
Autor Principal: | Rojas Silva, Juanita |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/19103 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Relación entre dolor crónico de origen no oncológico y la presencia de depresión y variables asociadas en pacientes del servicio de terapia del dolor del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas N°1
por: Gualán Chacón, Monsermín Xavier
Publicado: (2015) -
De la disolución del trabajo y la subjetividad en la sociedad neoliberal
por: Hoyos Lozano, Camilo Andrés
Publicado: (2018) -
Estrés postraumático asociado a la participación en los conflicto bélicos del Ecuador en el siglo xx en los miembros de la asociación de comandos y/o paracaidistas en servicio activo y pasivo de las de las Fuerzas Armadas “Grad. Juan Francisco Donoso Game”
por: Paredes Paredes, Roberto Alejandro
Publicado: (2017) -
Prevalencia de la hiperlaxitud ligamentaria en hombres y mujeres de 18 a 26 años, sanos, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en el año 2013, asociado al dolor articular crónico
por: Argüello Santillán, Natalia Carolina
Publicado: (2015) -
Desesperanza e ideación suicida en pacientes con dolor crónico pertenecientes a una unidad médica de rehabilitación integral ubicada en Cartagena
por: Padilla Salazar, Loren Liliana
Publicado: (2018)