El patrimonio funerario en Latinoamérica. Una valoración desde la historia del arte contemporáneo
por: Gutiérrez Viñuales, Rodrigo
Publicado: (2014)
Recuperación del Cementerio de San Pedro de Medellín: Una propuesta sobre la creación de las políticas para la gestión y sostenibilidad del patrimonio cultural
La Fundación Cementerio de San Pedro, tiene como funciónprioritaria la administración del Cementerio de San Pedrode Medellín. Reconociendo la incidencia que ha tenidodurante más de siglo y medio de existencia, en diversos procesosde transformación de la ciudad, en 1996 la Fundaciónpromovió la creaci...
Guardado en:
Autor Principal: | Velásquez Parra, Catalina |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/9061 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
El patrimonio funerario en Latinoamérica. Una valoración desde la historia del arte contemporáneo
por: Gutiérrez Viñuales, Rodrigo
Publicado: (2014) -
Gobierno propio y construcción de la memoria colectiva a través de las prácticas culturales del Pueblo Nasa
por: Figueroa García, Luisa Fernanda
Publicado: (2017) -
O Cerrito del Carmen: caso de estudo dos riscos do patrimônio urbano da cidade de Guatemala
por: Ramírez Klee, Nelly Elizabeth; ontificia Universidad Javeriana
Publicado: (2014) -
Palabras del Rector, Dr. Pedro Pablo Rosso, con motivo de la inauguración del Museo de Artesanía de Lolol.
por: Rosso R., Pedro Pablo, 1941-
Publicado: (2012) -
Estudio de la factibilidad para la ubicación de un cementerio con normas internacionales en las afueras del noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito
por: Clavijo Cárdenas, Jacqueline Elizabeth
Publicado: (2012)