Narcotráfico en México, la crisis de la violencia y la seguridad en el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012)
por: Múnera Cardozo, Andrés Felipe
Publicado: (2018)
El reconocimiento generado por el narcotráfico en los combos de la ciudad de Medellín, Antioquia, desde 1980 a 1993
Si bien es cierto Medellín ha sido reconocida por sus innovaciones, su progreso e intentos por reducir las brechas sociales, pero todavía sigue siendo perseguida por los reductos del narcotráfico. Este fenómeno encuentra en Medellín una sociedad fragmentada, con pandillas (combos) dispuestos a parti...
Guardado en:
Autor Principal: | Quintero Guzmán, Lina María |
---|---|
Formato: | Trabajo de grado |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/35714 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Narcotráfico en México, la crisis de la violencia y la seguridad en el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012)
por: Múnera Cardozo, Andrés Felipe
Publicado: (2018) -
La narco novela como publicidad de violencia en los jóvenes colombianos La era del Patrón
por: Manrique Succar, Ximena
Publicado: (2015) -
Autogol : narraciones de una patria imposible desde la relación entre fútbol y narcotráfico en Colombia
por: Quintero Alvarado, Paula Cristina
Publicado: (2017) -
Interdicción contra el transporte aéreo clandestino de derivados cocaínicos desde los departamentos de la Amazonía peruana hacia el extranjero en el período comprendido entre los años 2012 al 2014
por: Bueno Victoriano, Javier Ernesto
Publicado: (2017) -
Telenovelas, narcotráfico y conciencia política en Latinoamérica. Perspectivas sobre un problema de estudio
por: Sánchez Sierra, Juan Carlos
Publicado: (2017)