Construyendo contextos basados en la cooperación para la creación de empresas más humanas

El presente trabajo de investigación constituye un aporte a la psicología organizacional, haciendo énfasis en la gerencia humanista, a partir del modelo práctico, Cultura Centrado en la Excelencia, propuesto por Peus y Frey en el 2009, recopilado por Cesar Nieto Litch, el cual incluye cuatro element...

Descripción completa

Autor Principal: Aunta Díaz, Sandra Lorena
Otros Autores: Cristancho Botello, María Camila, Molina Linares, María Fernanda, Narváez Villamil, Alexandra
Formato: Trabajo de grado
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2018
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/36294
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente trabajo de investigación constituye un aporte a la psicología organizacional, haciendo énfasis en la gerencia humanista, a partir del modelo práctico, Cultura Centrado en la Excelencia, propuesto por Peus y Frey en el 2009, recopilado por Cesar Nieto Litch, el cual incluye cuatro elementos, que fueron adaptados. Por consiguiente, el propósito del presente trabajo, consiste en la identificación de elementos que hacen parte de las culturas organizacionales basadas en la competencia y cooperación para generar equipos de trabajo de alto rendimiento, a partir del método cualitativo, haciendo uso de entrevistas grupales semiestructuradas. Dentro de los resultados, se identificó la existencia de una cultura carente de cooperación, asociada a los constructos sociales basados en la competencia como medio de subsistencia.