El diseño curricular "al revés" y su fundamentación en los intereses técnico, práctico y emancipador en una institución bilingüe de la ciudad de Manizales
por: Betancur Soto, Never
Publicado: (2017)
Los planes de estudio de fisioterapia en Colombia, 1990-2011. formación, cuerpo y subjetividad
Se hace el análisis de los procesos de formación institucionales, conocimientos y sujetos presentes, entre el Movimiento Corporal Humano (MCH) y cuatro planes de estudio de pregrado en fisioterapia en Colombia. En una primera fase, la autora se toma como objeto de investigación, a partir de la descr...
Guardado en:
Autor Principal: | Mesa Bahamón, Margarita María |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Educacion
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10819/2394 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
El diseño curricular "al revés" y su fundamentación en los intereses técnico, práctico y emancipador en una institución bilingüe de la ciudad de Manizales
por: Betancur Soto, Never
Publicado: (2017) -
Realidad del ámbito fisioterapéutico de los centros e instituciones en el cantón Babahoyo y propuesta de guía dirigida a padres de familia de los niños de 0-8 años de edad con parálisis cerebral asociada a la baja visión, orientada a fomentar el desarrollo locomotor.
por: Mora Mora, Ana Lucía
Publicado: (2015) -
Validación del cumplimiento de los criterios de habilitación en los estándares de oportunidad, accesibilidad y seguridad en el área de fisioterapia de la E.S.E Hospital San Vicente de Paul de la ciudad de Palmira en el período comprendido entre agosto de 2010 y mayo de 2011
por: Garzón, Dina Margareth
Publicado: (2011) -
Efectividad de los ejercicios propioceptivos como método conservador para disminuir el dolor en pacientes que padecen Síndrome Femoropatelar
por: Quijia Chanchay, Tania Gabriela
Publicado: (2015) -
Efectividad de la técnica de fricción transversa profunda en tendinopatías infrarotulianas en los basquetbolistas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (P.U.C.E), en el período comprendido de septiembre a diciembre del 2014
por: Moreno Jácome, Cristina Salomé
Publicado: (2015)