El Proceso Contravencional Administrativo De Transito ¿Ineficacia Administrativa Y/O Problemática Social?
El Código Nacional de Tránsito Terrestre enmarca el proceso contravencional por infracciones de tránsito, señalando pequeñas etapas para sancionar al contraventor como infractor, en ocasiones sin comparecer a una audiencia, desconocer que lo están juzgando o impidiendo su defensa desde la ciudad don...
Autor Principal: | Zamudio López, Christian Camilo |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/11634/4495 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El Código Nacional de Tránsito Terrestre enmarca el proceso contravencional por infracciones de tránsito, señalando pequeñas etapas para sancionar al contraventor como infractor, en ocasiones sin comparecer a una audiencia, desconocer que lo están juzgando o impidiendo su defensa desde la ciudad donde reside. El debido proceso es un derecho fundamental; pero en el proceso contravencional llevado a cabo en Organismos de Tránsito, es calificado como abusivo, no garantista y ubica al infractor en desventaja contra la Administración. La imposición de un comparendo a un ciudadano, debe fomentar un efecto de conciencia en su ejercicio diario de conductor y cumplir su rol de manera adecuada, responsable y respetuosa. |
---|