“El modelo de gestión pedagógico curricular estratégico aplicado a la Unidad Educativa Alberto Einstein nivel inicial-subnivel dos y primero de básica año 2014 -2015”
El propósito de la investigación fue demostrar que, al trabajar con un modelo estratégico de gestión, es posible diseñar un currículo alineado con la gestión en el aula. Por esta razón, el trabajo pretende contribuir a que los docentes evalúen el grado de articulación en el diseño curricular y lo...
Autor Principal: | Chaves Salgado, Margarita Alexandra |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14896 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El propósito de la investigación fue demostrar que, al trabajar con un modelo estratégico de
gestión, es posible diseñar un currículo alineado con la gestión en el aula. Por esta razón, el
trabajo pretende contribuir a que los docentes evalúen el grado de articulación en el diseño
curricular y logren en la práctica que la gestión en el aula sea coherente.
La presente es una investigación descriptiva y de campo acerca de la necesidad de aplicar
acciones estratégicas para aportar coherencia, consistencia y efectividad en el diseño
curricular y en la dinámica en el aula. Promueve que el currículo se convierta en una
herramienta de real aplicación en ella.
El punto de partida fue el diagnóstico obtenido luego de la autoevaluación de los directivos,
jefes de área de Lengua y Literatura y docentes del Nivel Inicial y de Primero de Educación
General Básica de la Unidad Educativa Alberto Einstein. Seguidamente se aplicó el modelo
estratégico de gestión a través de la capacitación en el método global para la lectoescritura a
fin de modelar en forma cooperativa diseños de planificación curricular y evaluar las
prácticas docentes en el aula. La validez de la propuesta se estableció durante el estudio
piloto del año escolar 2014 - 2015. Los resultados obtenidos corroboraron la pertinencia de
la aplicación y la necesidad de sostenerla en el tiempo. |
---|