Migrando de Bogotá a Cota. Transición de lo urbano y lo rural a lo urbano+rural
por: Quevedo Quevedo, Eduardo
Publicado: (2016)
“Revista plural: migración urbana de cubanos a Quito”
El término subalterno proviene del léxico empleado en la esfera militar. La palabra, desde su composición, indica un grado de inferioridad debido al empleo del prefijo sub. El subalterno de un oficial de alto rango es el que recibe órdenes que debe cumplir, a pesar de su criterio y voluntad, debido...
Guardado en:
Autor Principal: | Espinoza Figueroa, Claudia Isabel |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14964 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Migrando de Bogotá a Cota. Transición de lo urbano y lo rural a lo urbano+rural
por: Quevedo Quevedo, Eduardo
Publicado: (2016) -
Urbanización, formulación de demandas y sobrecarga del sistema político.
por: Cornelius, Wayne A., 1945-
Publicado: (2014) -
Impactos de la migración juvenil y de la productividad agrícola: análisis y diagnóstico psicosocial de la situación de las familias en relación a los cambios socio-histórico. Estudio de casos: parroquia de Cruzpamba, perteneciente al cantón Celica de la provincia de Loja
por: Pineda Solórzano, Amanda Patricia
Publicado: (2013) -
Migración campo-ciudad producto de la obtención de subsidio habitacional por el plan de reconstrucción post terremoto 2010 en la Comuna de Molina, Región del Maule
por: Campos Astete, Tania
Publicado: (2017) -
Los centros nacionales de desarrollo y las migraciones internas en América Latina : un estudio de casos, Chile.
por: Di Filippo, Armando.
Publicado: (2014)