Música y género. las mujeres en el campo de la producción y el consumo cultural del metal en Quito

La música rock y el metal se ha convertido en uno de los productos culturales con mayor acogida en diversas partes de mundo, siendo consumida sin distinción de nacionalidad, de edad, ni de género. Así, la ciudad de Quito se ha convertido en uno de los escenarios que concentran una diversidad de prác...

Descripción completa

Autor Principal: Ramos Gallegos, Miryam Camila
Formato: bachelorThesis
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: PUCE-Quito 2018
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/15297
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La música rock y el metal se ha convertido en uno de los productos culturales con mayor acogida en diversas partes de mundo, siendo consumida sin distinción de nacionalidad, de edad, ni de género. Así, la ciudad de Quito se ha convertido en uno de los escenarios que concentran una diversidad de prácticas que giran en torno a estos géneros musicales, destacando el papel de las mujeres que han logrado posicionarse en este espacio a pesar de las limitaciones que impone el patriarcado predominante en nuestro país. De esta manera, este trabajo es un esfuerzo por dilucidar las prácticas y las creencias que afianzan el vínculo de las mujeres con la música rock y metal. A partir de la aplicación de la teoría de los campos y las prácticas del sociólogo francés Pierre Bourdieu se realizará un recorrido a través de las dinámicas de producción y consumo de la música rock y metal en la ciudad de Quito, y se explicará la configuración de las percepciones, apreciaciones y acciones de las mujeres en relación al campo de producción y consumo de música rock y metal