Relación entre disponibilidad léxica y comprensión lectora, en un contexto de educación técnico profesional rural

El presente artículo tiene por objeto analizar la relación de tres índices considerados para pesquisar la disponibilidad léxica –índice de cohesión, promedio de palabras, número de vocablos y número total de palabras– y la comprensión lectora en un contexto de educación técnico profesional rural. Pa...

Descripción completa

Autor Principal: Cepeda, Milko
Otros Autores: Cárdenas M., Ángela, Carrasco B., Macarena, Castillo M., Nicole, Florez J., Joselyne, González R., Constanza, Oróstica D., Melanie
Formato: Artículo
Idioma: Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.ucm.cl:8080/handle/ucm/267
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente artículo tiene por objeto analizar la relación de tres índices considerados para pesquisar la disponibilidad léxica –índice de cohesión, promedio de palabras, número de vocablos y número total de palabras– y la comprensión lectora en un contexto de educación técnico profesional rural. Para cumplir este objetivo se evaluó a un curso de primer año medio de un contexto técnico profesional rural, durante el transcurso del desarrollo de la práctica profesional de las profesoras en formación de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación, de la Universidad Católica del Maule. Fueron aplicadas una encuesta de asociación libre (para análisis de dispolex) y dos evaluaciones de comprensión lectora extraídas de test liberados de la prueba PISA. Los resultados obtenidos muestran que aquellos sujetos que tuvieron índices de cohesión léxica más dispersos también evidenciaron bajos rendimientos en la comprensión de los textos. Si bien lo relevante del proceso educativo en un colegio técnico profesional es la adquisición de un oficio, también el estudio nos plantea la necesidad de brindar a los estudiantes una educación integral que asegure competencias en todos los ámbitos de su desarrollo académico.