Diferencias de género y el efecto de los ingresos de la pareja en el bienestar subjetivo
por: Boncompte Guarda, Javier Ignacio.
Publicado: (2016)
Pobreza, heteronormatividad y discriminación: exclusión de personas TLGBI en las políticas públicas de salud en la región andina
Este trabajo analiza las relaciones establecidas entre heteronormatividad y pobreza, desarrolladas mediante la discriminación y la exclusión que afectan a las personas TLGBI en el ámbito de la salud dentro de los países andinos. Esta ponencia problematiza ¿Cuáles son las relaciones entre la exclu...
Guardado en:
Autor Principal: | Jaime, Martín |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/workingPaper |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias Sociales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/52645 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Diferencias de género y el efecto de los ingresos de la pareja en el bienestar subjetivo
por: Boncompte Guarda, Javier Ignacio.
Publicado: (2016) -
¿Hegemonía y salud?: cultura y formas de atención a la salud sexual y reproductiva en un colectivo de mujeres en situación de exclusión social (el caso de las mujeres afrocolombianas pobres de la ciudad de Buenaventura)
por: Navarro Valencia, Martha Cecilia
Publicado: (2011) -
"No me entiende ni yo tampoco lo entiendo..." : hallazgos de una investigación participativa sobre salud en comunidades que sufren pobreza y exclusión en el Perú y reflexiones sobre los alcances y límites de las metodologías participativas
por: Francke Ballvé, Marfil Cristina
Publicado: (2012) -
Costos de la discriminación laboral por género. Casos de estudio de discriminación por orientación sexual en el Distrito Metropolitano de Quito en las zonas centro, norte y sur
por: García Galarza, Darío Nicolás
Publicado: (2017) -
Incidencia de la Jurisprudencia Constitucional sobre las Políticas Públicas para los Habitantes de Calle, bajo el Principio de Igualdad y no Discriminación
por: Mendivelso Mejía, Deisy Yolima
Publicado: (2017)