Comparación técnica entre los ensayos de laboratorio de Módulo de Young y CBR para base y sub base. Casos de Estudio Mina Compañía Jhv (Tena)
El presente trabajo de investigación tiene un propósito definido el cual es el de encontrar el valor de C.B.R. y de módulo de Young para los diferentes tipos de bases y subbases de la mina Compañía JHV (Tena). Inicialmente se procede a calificar la mina en estudio con la ayuda de ensayos de...
Autor Principal: | Pazmiño Lovato, Geovanny Alexander |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE - Quito
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
8294 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo de investigación tiene un propósito definido el cual es el de encontrar
el valor de C.B.R. y de módulo de Young para los diferentes tipos de bases y subbases de
la mina Compañía JHV (Tena).
Inicialmente se procede a calificar la mina en estudio con la ayuda de ensayos de
laboratorio específicos, los cuales se encuentra presentes en este trabajo, y de esta manera
determinar si la mina cumple con las especificaciones previstas.
Se pretende determinar una correlación entre el valor de C.B.R. y el módulo de Young,
el cual a su vez mediante una transformación se obtienen el módulo resiliente, obteniendo
como resultado una correlación entre los valores de C.B.R. y modulo resiliente.
Para analizar los resultados se utiliza regresiones lineales para los valores de los diferentes
tipos de bases y subbases de la mina en estudio, esto con el fin de obtener ecuaciones las
cuales representa de mejor forma las correlaciones obtenidas.
Al final se realizan dos diseños viales, utilizando del método AASHTO (1993) y otro
utilizando las correlaciones presentes en el trabajo, para comparar los espesores obtenidos
con los diferentes métodos y de esta manera determinar el óptimo. |
---|