Uso de imágenes diagnosticas en la detección de alteraciones visuales y oculares generadas por macroadenoma hipofisiario
por: Moreno Guzmán, Ángela María
Publicado: (2018)
Manejo optométrico de baja visión asociada a macroadenoma hipofisiario
El macroadenoma hipofisiario es un tumor de diámetro superior a 10 mm ubicado en la hipófisis, con una prevalencia del 0,20 % en población viva no seleccionada. Las manifestaciones clínicas incluyen alteraciones visuales tales como defectos en el campo visual (CV) debidos al desplazamiento del quias...
Guardado en:
Autor Principal: | Gutiérrez Melgarejo, Diana |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Revistas. Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular.
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/sv/article/view/1438 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Uso de imágenes diagnosticas en la detección de alteraciones visuales y oculares generadas por macroadenoma hipofisiario
por: Moreno Guzmán, Ángela María
Publicado: (2018) -
Alternativas visuales en pacientes con baja visión
por: Marín Ballesteros, Diana Milena
Publicado: (2009) -
Diseño e implementación de un software de estimulación visual para potenciar la independencia funcional, en niños y niñas de 0 a 6 años con baja visión asociada a otra discapacidad
por: Alcivar Pincay, Gloria Anabel
Publicado: (2015) -
Acceso de estudiantes con baja visión a colegios del municipio de Soacha
por: Castro Ramírez, Erika Lorena
Publicado: (2019) -
Prevalencia de las habilidades perceptuales visuales, la integración viso-motora, los movimientos sacádicos, la atención visual y el proceso de lecto-escritura en niños entre 6-7 años de la ciudad de Bogotá en estratos 5 y 6
por: Gutiérrez Melgarejo, Diana Inés
Publicado: (2016)