Identidad del docente de básica primaria y su relación con sus prácticas docentes y saber pedagógico en Marquetalia y Paz de Ariporo
Considerando la complejidad en cuanto a conceptualizar la identidad profesional del docente, el artículo muestra a partir de una revisión teórica y práctica (empírica) el proceso de construcción de la identidad docente en un contexto rural en Colombia desde su práctica pedagógica como una actividad...
Autor Principal: | Rodríguez Peralta, Yenny Milena |
---|---|
Otros Autores: | Alarcón Obando, Angy Stephany |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de La Educación. Licenciatura en Lengua Castellana, Inglés y Francés
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/28819 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Considerando la complejidad en cuanto a conceptualizar la identidad profesional del docente, el artículo muestra a partir de una revisión teórica y práctica (empírica) el proceso de construcción de la identidad docente en un contexto rural en Colombia desde su práctica pedagógica como una actividad de formación continua e individual del profesor, siendo esta caracterizada como un proceso de autorreflexión en donde permite reconocerse y ser reconocido desde la interacción con el entorno, es decir, a partir de sus experiencias, formando así un saber pedagógico desde el entorno en la escuela rural, identificando aspectos subjetivos en cuanto a sus procesos de adaptación y desempeño profesional. El método utilizado en la investigación es cualitativo y descriptivo complementando el proceso de investigación mediante el análisis de entrevistas, talleres, transcripciones de los registros de videos y audios a partir de la metodología de triangulación, trabajando allí las categorías emergentes tales como, identidad docente, saber pedagógico y escuela rural |
---|