Frecuencia de déficits neuropsicológicos posteriores a lesión cerebral traumática
por: Pereira, Natalie
Publicado: (2018)
Propuesta de adaptación de la prueba de abordaje luriano “evaluación neuropsicológica infantil Puebla-Sevilla” para el idioma portugués
Los instrumentos utilizados para la evaluación neuropsicológica infantil se pueden dividir en dos grupos: las pruebas estandarizadas y la evaluación cualitativa. Desde la perspectiva de la neuropsicología histórico-cultural que respalda la utilización de los procedimientos cualitativos se han realiz...
Guardado en:
Autor Principal: | Bittencourt Chastinet, Jamile; Faculdade Ruy Barbosa, Salvador |
---|---|
Otros Autores: | Pereira Gottschalk Morais, Caio; Faculdade Ruy Barbosa, Salvador, Solovieva, Yulia; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, Puebla, México, Quintanar Rojas, Luis; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP, Puebla, México |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/MAGIS/article/view/3582 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Frecuencia de déficits neuropsicológicos posteriores a lesión cerebral traumática
por: Pereira, Natalie
Publicado: (2018) -
Sistema de control atencional y rendimiento académico en estudiantes de psicología de tercer y octavo semestre de una universidad de Cartagena
por: Arango Lara, Andrea Carolina
Publicado: (2017) -
Perfil neuropsicológico de paciente con Síndrome Prefrontal causado por anestésicos locales (Lidocaína 50mg, Bupivacaína 20mg). Seguido de procedimiento médico de bloqueo de canal de aductores de pierna izquierda guiado por ultrasonido
por: Guzman Vega, Jainer Enrique
Publicado: (2019) -
Plaguicidas organofosforados y efecto neuropsicológico y motor en la Región del Maule, Chile
por: Muñoz-Quezada, María Teresa
Publicado: (2017) -
Aspectos neuropsicológicos asociados a la presencia de síntomas depresivos en niños escolarizados
por: Gómez Maquet, Yvonne
Publicado: (2013)