Estudio de investigación para la determinación de la fuerza máxima aceptable para empujar y halar cargas por parte de mujeres colombianas sin experiencia previa en el manejo manual de materiales
por: Bayona Gómez, Luisa Fernanda
Publicado: (2014)
Determinación de la fuerza máxima aceptable para empujar y halar cargas por parte de trabajadores con experiencia previa en la manipulación de cargas, en una muestra del personal de la Pontificia Universidad Javeriana
Guardado en:
Autor Principal: | Barbosa Quintero, Luisa Fernanda |
---|---|
Otros Autores: | Delgado Henríquez, Natalia |
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/7133 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Estudio de investigación para la determinación de la fuerza máxima aceptable para empujar y halar cargas por parte de mujeres colombianas sin experiencia previa en el manejo manual de materiales
por: Bayona Gómez, Luisa Fernanda
Publicado: (2014) -
Estudio de riesgo ergonómico por manipulación manual de cargas en los docentes de la facultad de ingeniería de la universidad Católica de Colombia
por: Acevedo Rodríguez, María Carolina
Publicado: (2018) -
El sistema blondin en la productividad de la construcción de una presa y comparación con otros sistemas
por: Cárdenas Palomino, Ken Efrén
Publicado: (2015) -
Valoración del riesgo ergonómico y su asociación con características sociodemográficas y laborales en estudiantes de posgrado de endodoncia de la Universidad Santo Tomás, II semestre del 2017
por: Cáceres Sierra, Yina Lisbeth
Publicado: (2018) -
Diseño de una guía para el manejo y manipulación de alimentos por parte de los proveedores escolares en las Unidades Educativas del Milenio, región Sierra-Ecuador, 2015
por: Paz Viera, David Fabián
Publicado: (2016)