Rediseño humedal artificial para depuración de aguas residuales y reúso: modelo didáctico laboratorio de recursos hídricos Universidad Católica de Colombia
por: Castellanos Rodíguez, Leidy Leticia
Publicado: (2019)
Construcción de un humedal artificial a nivel de laboratorio vivo, en el predio “Mi Ranchito”, en la vereda Olarte, localidad Usme – Bogotá
Trabajo de Investigación
Guardado en:
Autor Principal: | García Echavarría, Jeyson Gonzalo |
---|---|
Otros Autores: | Gómez Ramírez, Leidy Carolina |
Formato: | Trabajo de grado - Pregrado |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
García Echavarría, J. G. & Gómez Ramírez, L. C. (2018). Construcción de un humedal artificial a nivel de laboratorio vivo, en el predio “Mi Ranchito”, en la vereda Olarte, localidad Usme – Bogotá. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Rediseño humedal artificial para depuración de aguas residuales y reúso: modelo didáctico laboratorio de recursos hídricos Universidad Católica de Colombia
por: Castellanos Rodíguez, Leidy Leticia
Publicado: (2019) -
Modelamiento de un humedal artificial para el tratamiento de aguas residuales del barrio Fontanar de Suba
por: Forero Ruiz, Andrés Felipe
Publicado: (2016) -
Diagnóstico actual del manejo de vertimientos domésticos generados en la sede Usme de la universidad Antonio Nariño, a partir de la verificación de métodos normalizados para el análisis de calidad de agua en el laboratorio de ingeniería ambiental de la universidad
por: Bruce Ramírez, Ana María
Publicado: (2017) -
Formulación e implementación de un instructivo de técnicas analíticas para análisis de aguas residuales domésticas en el laboratorio de la Universidad Católica de Manizales
por: Loaiza Maldonado, Luisa Fernanda
Publicado: (2017) -
Determinación de los coeficientes de reacción del crecimiento biológico y decaimiento endógeno en las lagunas de estabilización del municipio de Zipaquirá
por: Torres Carvajal, Oscar Humberto
Publicado: (2017)