Desarrollo de una herramienta de análisis y evaluación de objetos dentro de su entorno inmediato para la aplicación en el diseño y desarrollo de nuevos productos. Caso de estudio : Centro Histórico de Quito
por: Laso Bonilla, María Elisa
Publicado: (2015)
Diseño de un plan de capacitación para poblaciones en situación de marginalidad, caso de estudio: modelo de reinserción laboral de Homeboy Industries para la Fundación Fe y Alegría, aplicado para vendedores ambulantes de Quito
El comercio informal es una problemática que afecta a las principales urbes de nuestro país. Individuos que venden diferentes tipos de productos en las calles de manera ambulatoria, manteniendo trabajos e ingresos inestables con la finalidad de permitir que sus familias puedan subsistir de alguna ma...
Guardado en:
Autor Principal: | Vega Espinosa, Luis Miguel |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
PUCE
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8972 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Desarrollo de una herramienta de análisis y evaluación de objetos dentro de su entorno inmediato para la aplicación en el diseño y desarrollo de nuevos productos. Caso de estudio : Centro Histórico de Quito
por: Laso Bonilla, María Elisa
Publicado: (2015) -
Revitalización de ventas informales, una arquitectura participativa para la promoción del comercio asociativo. El caso de Asonavarro
por: Zapata Botia, Manuel Darío
Publicado: (2017) -
Centro de acogida para niños y niñas trabadores e infantes acompañantes de vendedores ambulantes del Centro Histórico de Quito
por: Auz Abad, Estívaliz Yordana
Publicado: (2016) -
Propuesta de lanzamiento de un producto micro financiero con enfoque social para el sector ambulante localizado, en el mercado modelo de Chiclayo
por: Effio Carranza, Manuel Jesús
Publicado: (2014) -
El apoyo de la Contaduría Pública para la formalización de los comerciantes en Bogotá caso San Victorino
por: Vinasco Guillot, Alejandra Sofía
Publicado: (2017)