Valoración de la satisfacción de los médicos tratantes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nº1 en relación a su especialidad

El presente estudio pretende determinar la relación entre la satisfacción de los médicos tratantes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nº1 con su ejercicio profesional dependiente de su especialidad. Objetivo: Determinar si los médicos tratantes del Hospital De Especialidades De L...

Descripción completa

Autor Principal: Martínez Aguirre, Alonso Patricio
Formato: bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: PUCE 2015
Materias:
Acceso en línea: http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9059
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente estudio pretende determinar la relación entre la satisfacción de los médicos tratantes del Hospital de Especialidades de las Fuerzas Armadas Nº1 con su ejercicio profesional dependiente de su especialidad. Objetivo: Determinar si los médicos tratantes del Hospital De Especialidades De Las Fuerzas Nº1 se sienten no satisfechos con su elección de rama de especialidad. Métodos: Se realizó un estudio Transversal, descriptivo observacional con un muestreo de totalidad de universo (156 personas) por motivo de evaluación de satisfacción laboral, la muestra se redujo posterior a criterios de inclusión y exclusión a 89 personas. Se aplicó un cuestionario y posteriormente se realizó las valoraciones pertinentes mediante SPSS V19.0 stadistics. Resultados: El grupo de casos estuvo conformado por 89 médicos especialistas, de los cuales el 33,7% fueron mujeres y el 66,3% hombres; se dividió por edad en tres categorías, menores de 40 años 23,6%, entre 40 y 50 años 36% y mayores de 50 años 40,4%; se agrupó por áreas de especialidad, siendo las clínicas el 42,7%, quirúrgicas 30,3% y clínico quirúrgicas el 27%. Se entrevistaron médicos de 24 especialidades. Conclusiones: Se encontró un nivel de insatisfacción mayor en el sexo femenino (20%) en relación al sexo masculino (10.17%). Médicos especialistas más jóvenes presentaron un nivel de insatisfacción más alto (23.81%) en relación a los de mayor edad, insatisfacción de 5.56%, con una relación de 4.45:1. El área de especialidad clínico-quirúrgicas contó con 79.17% de satisfacción esperada. Se demostró relación estadísticamente significativa entre especialidad y satisfacción laboral (CC: 0,541, >0.5).