Análisis de la satisfacción laboral y su relación con el compromiso organizacional de los colaboradores del Instituto Tecnológico Superior Central Técnico, en el año 2017
En la actualidad son varias las organizaciones que han sentido la necesidad de estudiar, motivar, desarrollar y retener a sus clientes internos, es decir a sus colaboradores, es por esta razón que a medida que las organizaciones han ido innovando a nivel tecnológico, financiero o de mercado, también...
Autor Principal: | Nieto Hidalgo, Erika Estefanía |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
PUCE
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/14304 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En la actualidad son varias las organizaciones que han sentido la necesidad de estudiar, motivar, desarrollar y retener a sus clientes internos, es decir a sus colaboradores, es por esta razón que a medida que las organizaciones han ido innovando a nivel tecnológico, financiero o de mercado, también han buscado gestionar al capital humano que es una de las estructuras importantes dentro de una organización. La presente investigación, se enfoca en el análisis de dos variables la de Satisfacción Laboral y la de Compromiso Organizacional.
El objetivo principal de este trabajo se enfoca en determinar la relación existente entre satisfacción laboral y compromiso organizacional, mediante el diagnóstico actual de los colaboradores de la institución, las diversas teorías que giran en torno a estas variables, la utilización de instrumentos de medición adecuados y la generación de recomendaciones de acuerdo con los problemas detectados.
Así mismo resulta importante mencionar que para la realización de esta investigación se manejó como muestra a 126 colaboradores a los cuales se les aplicó dos instrumentos de medición, en el caso de la variable de satisfacción laboral el S20/23 de Meliá y Peiró y la escala de compromiso de Meyer y Allen para medir la variable de compromiso organizacional.
Al finalizar la investigación los resultados más relevantes fueron que el personal que labora en la institución de 15 años en adelante demuestran tener un nivel de satisfacción laboral y compromiso organizacional mayor a los colaboradores que prestan servicio por menos años. De igual manera se evidenció que existe cierto grado de inconformidad respecto de las remuneraciones percibidas.
En conclusión y una vez finalizada la investigación se confirma la hipótesis central de este trabajo la misma que determina que existe una relación modera entre las dos variables analizadas |
---|