Estudio de factibilidad para desarrollar la mancomunidad en el manejo de residuos sólidos de las parroquias de Dureno y Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos
por: Cevallos Vargas, Carmen Alexandra
Publicado: (2013)
“Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de maíz híbrido para las regiones de la sierra y Amazonía, ubicada en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbios”
Se detallan datos acerca del maíz híbrido, sus ventajas y desventajas, origen, y la gran importancia que tiene este cereal dentro de la alimentación mundial, ya que el maíz es de una de las especies vegetales de mayor cultivo en el mundo y quizá unos de los legados más importantes dejados por la...
Guardado en:
Autor Principal: | Revelo Benavides, María Fernanda |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2012
|
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1416 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Estudio de factibilidad para desarrollar la mancomunidad en el manejo de residuos sólidos de las parroquias de Dureno y Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos
por: Cevallos Vargas, Carmen Alexandra
Publicado: (2013) -
Estudio de factibilidad para desarrollar la mancomunidad en el manejo de residuos sólidos de las parroquias de Dureno y Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos
por: Pérez, Rubén Homero
Publicado: (2014) -
Proyecto de factibilidad para la creación de una microempresa de productos de limpieza para la asociación de no videntes Dios con Nosotros de la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, ciudad Nueva Loja
por: Labanda Jaramillo, Dixon Fabián
Publicado: (2015) -
Proyecto de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de ensilaje de maíz
por: Gómez Uribe, Joaquin
Publicado: (2012) -
Proyecto de factibilidad para la creación de una microempresa productora y comercializadora de helado de máiz, ubicada en la ciudad de Quito.
por: Estévez Chasipanta, Tatiana Nathaly
Publicado: (2013)