Documental sobre el significado del mundo simbólico de la fiesta andina en la comunidad de San José de Cocotog
por: Hernández Varela, William Eduardo
Publicado: (2014)
Realización de documental investigativo sobre la música independiente de quito y sus procesos socio-culturales como una mediación social.
Our thesis work addresses a subject that is booming today, independent music, their media functions and their socio-cultural processes. For over thirty years ago in Ecuador has been providing an alternative process to commercial music; other than the first convention as proposed the new Latin Ameri...
Guardado en:
Autor Principal: | Maldonado Espinosa, Ati Amaru |
---|---|
Otros Autores: | Obando Tello, Luis Adalberto |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6934 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Documental sobre el significado del mundo simbólico de la fiesta andina en la comunidad de San José de Cocotog
por: Hernández Varela, William Eduardo
Publicado: (2014) -
Documental audiovisual sobre las prácticas comunicativas del mercado comunitario de romerillos, provincia de Cotopaxi
por: Moreno Maldonado, Andrés Sebastián
Publicado: (2018) -
La importancia de la música folklórica y su difusión en las radios cuencanas, a partir de la nueva ley de comunicación
por: Lozano Muñoz, Luz Irene
Publicado: (2016) -
La estrategia del deseo : Estrategias de comunicación en la construcción y participación de una identidad socio - musical en la ciudad de Quito Caso : La tecnocumbia
por: Benavides M., Ana Cristina
Publicado: (2012) -
Video documental sobre la memoria histórica del barrio La Argelia, ubicado al suroriente de Quito.
por: Inapanta Martínez, Yubert Oswaldo
Publicado: (2017)