El reconocimiento de la actividad penitenciaria como trabajo protegido por el derecho: la creación de condiciones equiparables a la relación laboral en el Perú
por: Olarte Saco, Marcia Esperanza
Publicado: (2017)
El trabajo penitenciario en el Perú: la aplicación del trabajo como actividad obligatoria en la ejecución de la pena privativa de la libertad
La naturaleza humana en determinados momentos declina al ámbito negativo. La vida y el tiempo desarrollan a la persona hasta determinado punto, luego del cual, éste es el encargado de velar por su propio destino, y es que de acuerdo a la labranza que haga de su vida, podrá encontrar el bienestar...
Guardado en:
Autor Principal: | Meza Espinoza, Luis Alberto |
---|---|
Formato: | Tesis de Maestría |
Idioma: | Español |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8366 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
El reconocimiento de la actividad penitenciaria como trabajo protegido por el derecho: la creación de condiciones equiparables a la relación laboral en el Perú
por: Olarte Saco, Marcia Esperanza
Publicado: (2017) -
El traslado geográfico del trabajador : el lugar de trabajo como condición esencial de la relación laboral
por: Malpica Castillo, Luis Daniel
Publicado: (2018) -
La inspección sociolaboral en la micro y pequeña empresa del sector informal laboral: hacia la aplicación de la medida de formalización laboral por los inspectores de trabajo y la implementación de los planes de formalización para los empresarios
por: Córdova Fernández, José Guillermo
Publicado: (2017) -
Fortalecimiento del sistema de inspección del trabajo en el Perú
por: Requejo Alemán, Juan Carlos
Publicado: (2014) -
El aporte y las dificultades de la Alianza Público Privada en la Erradicación del Trabajo Infantil en Lima Metropolitana durante el periodo 2011 - 2014: caso PRONIÑO
por: Avilés Silva, Percy Benjamín
Publicado: (2017)