Uso de terapias alternativas y complementarias por el paciente oncológico : apreciación de enfermería
por: Daza Ortega, María Angélica
Publicado: (2015)
Características de uso de terapias alternativas y complementarias en pacientes que consultan los servicios de reumatología de una EPS en Bogotá durante 2013 y 2014
Determinar características de uso de las medicinas alternativas y complementarias. Diseño: Metodología de estudios mixtos. Lugar: Bogotá. Población: Pacientes de más de 16 años con enfermedades reumáticas de una entidad prestadora de salud del régimen contributivo. Intervención: Grupos focales y cue...
Guardado en:
Autor Principal: | Medina Velásquez, Yimy Francisco |
---|---|
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/15184 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Uso de terapias alternativas y complementarias por el paciente oncológico : apreciación de enfermería
por: Daza Ortega, María Angélica
Publicado: (2015) -
Caracterización de los servicios de medicina alternativa y terapias alternativas complementarias de cuatro instituciones prestadoras de servicios de salud habilitadas de Bogotá a partir de la experiencia de sus prestadores y usuarios
por: Alonso Romero, Ana Sofía
Publicado: (2015) -
Complementary and alternative medicine use among people living with HIV or AIDS = El uso de medicina complementaria y alternativa en personas viviendo con VIH o SIDA.
por: Reed, Reiley.
Publicado: (2016) -
Análisis del uso de sistemas de drenaje ambulatorio en las intervenciones fisiokinesiterapeuticas para el tratamiento del derrame pleural maligno y fístula bronco pleural persistente en pacientes adultos del servicio de cardiotorácica del Hospital Eugenio Espejo durante el año 2010
por: Almache, Diana Cristina
Publicado: (2013) -
Plant-based Complementary and alternative medicine used by breast cancer patients at the Hospital Universitario San Ignacio in Bogotá, Colombia.
por: Diaz, Luz Angela; Immunobiology and Cell Biology Group. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, Colombia.
Publicado: (2012)