Prevalencia de microalbuminuria como marcador de enfermedad renal en pacientes de VIH positivo en la clínica de VIH-SIDA en el Hospital Dr. Enrique Garcés
por: Castillo Cornejo, Andrea Nathaly
Publicado: (2012)
Diseño de una empresa de producción de tomate riñón bajo invernadero en la Provincia de Pichincha.
Una nueva teoría debe ir más allá de la ventaja comparativa y llegar a la ventaja competitiva de una nación. Debe explicar por qué las empresas de una nación consiguen ventajas competitivas en todas sus formas, que no solamente en los limitados tipos de ventajas basadas en los factores que se con...
Guardado en:
Autor Principal: | Navarro Cedillo, Daniel Oswaldo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12054 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Prevalencia de microalbuminuria como marcador de enfermedad renal en pacientes de VIH positivo en la clínica de VIH-SIDA en el Hospital Dr. Enrique Garcés
por: Castillo Cornejo, Andrea Nathaly
Publicado: (2012) -
Análisis comparativo sobre la efectividad de los métodos de litotricia extracorpórea, que se utilizan para la resolución de la urolitiasis, en las unidades de Litotricia del Hospital Carlos Andrade Marín y del Instituto Médico de Urología, durante el período 1996-2000
por: Granda Montenegro, Johanna Karina.
Publicado: (2012) -
La microalbuminuria como marcador de daño y recuperación renal en pacientes con litiasis calicial vs litiasis pielo-ureterales sometidos a litotripsia extracorpórea por ondas de choque en la clínica de urología y en el hospital Carlos Andrade Marín en el 2005
por: Vallejo Cifuentes, Francisco Andrés.
Publicado: (2012) -
Tipos de patología renal diagnosticados por biopsia percutánea y su distribución por género registrados entre los pacientes del Hospital No 1 de la Policía Nacional, Hospital Eugenio Espejo y Hospital de Niños Baca Ortiz de la ciudad de Quito entre los años 2005 al 2008
por: Jácome Naranjo, Giselle Alexandra
Publicado: (2012) -
Efectos biológicos y calidad de vida 6 meses a 3 años 4 meses posteriores a la donación de un riñón en pacientes nefrectomizados en la unidad de trasplantes del H.C.A.M. durante el período comprendido entre los meses de Julio del 2004 hasta abril del 2007
por: Almeida Carrera, Roberto Javier
Publicado: (2012)