Implementación de un BI para analizar la provisión de servicios de salud en los últimos 8 años, utilizando PostgreSQL y Pentaho
por: Quiroz Quiroz, Jorge David
Publicado: (2017)
Implementación De Un Laas – Laboratory As A Service (Laboratorio Como Un Servicio); Con Componentes Modulares
At present, control applications have been designed by means of communication with computers, which are integrated by active and passive devices, such as sensors, relays, resistors, which are integrated to manipulate physical control processes such as robotic arms and production processes. Which are...
Guardado en:
Autor Principal: | Calva Vaca, Jorge Rafael |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14034 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Implementación de un BI para analizar la provisión de servicios de salud en los últimos 8 años, utilizando PostgreSQL y Pentaho
por: Quiroz Quiroz, Jorge David
Publicado: (2017) -
"Diseño e implementación de un sitio web para el manejo de las contravenciones de la comisaría metropolitana de salud y ambiente del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito administración zonal Quitumbe".
por: Abad Calva, Mirian Marilú
Publicado: (2013) -
Análisis, diseño e implementación de un sistema, multimedia con datos obtenidos a través de un dispositivo de hardware libre y sensores, para facilitar información de lugares turísticos del Dsitrito Metropolitano de Quito
por: Bravo Pachucho, Cristian David
Publicado: (2018) -
Propuesta de viabilidad de un servicio de Cloud Computing académico orientado a la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Politécnica Salesiana sede Quito, Campus Sur
por: Orbea Bautista, Byron Javier
Publicado: (2017) -
Estudio, diseño y propuesta de implementación de una infraestructura de acceso a educación offline para estudiantes de la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible de la UPS, en una de sus comunidades con limitada conectividad o sin acceso a Internet
por: Erazo Vaicilla, Miguel Alejandro
Publicado: (2017)