Usos americanos de su merced en el siglo XIX
por: Álvarez López, Laura
Publicado: (2013)
El habla de los afroparaguayos: un nuevo renglón de la identidad étnica
El presente trabajo presenta un estudio etnolingüístico de tres comunidades afroparaguayas: Emboscada (fundada en el siglo XVIII por pardos libres) y Camba Cua y Laurelty (fundadas en el siglo XIX por soldados negros libres que llegaron con el general uruguayo José Gervasio Artigas). Los datosconfir...
Guardado en:
Autor Principal: | Lipski, John M. |
---|---|
Formato: | Artículo |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica del Perú
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/1755/1692 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Usos americanos de su merced en el siglo XIX
por: Álvarez López, Laura
Publicado: (2013) -
Análisis de la omisión o mala aplicación de técnicas de ejecución relacionadas con los niveles semántico y pragmático de la lengua encontrados en la subtitulación del dvd pirata de la primera temporada de la serie Two and a Half Men.
por: Del Pozo Donoso, Gabriela Jacqueline
Publicado: (2014) -
Contacto de lenguas en el Caribe hispánico: implicaciones para el español caribeño.
por: Lipski, John M.
Publicado: (2015) -
Análisis de las interferencias lingüísticas del creole en el aprendizaje del inglés en los estudiantes de la Universidad de San Buenaventura, Cartagena (USB) provenientes de San Andrés Islas
por: May Cárdenas, Margareth Paola
Publicado: (2018) -
El lenguaje de los negros congos de Panamá: estudio linguístico
por: Lipski, John M.
Publicado: (2013)