Correlación entre el peso de la placenta, su tamaño, espesor y peso del recién nacido y los valores de presión arterial sistémica en el neonato a término sano de la unidad de neonatología del Hospital Enrique Garcés en la ciudad de Quito
por: Aguirre Pinto, Iralda Gabriela
Publicado: (2012)
Relación entre el peso placentario y la antropometría del recién nacido de las mujeres gestantes sanas del Hospital Patronato San José del Sur 2006 o
La placenta es el órgano vital para el feto. Existen factores que afectan la comunicación feto-placentaria. Por ejemplo, se ha determinado que factores sociodemográficos tales como: edad materna, etnia, nivel socio económico, sexo del recién nacido, y factores nutricionales (Índice de Masa Corpor...
Guardado en:
Autor Principal: | Pacheco Muñoz, Paulo Gerardo |
---|---|
Otros Autores: | Aguayo Moscoso, Santiago Xavier |
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
ix, 94 p. ; 30 cm
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4357 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares Similares
-
Correlación entre el peso de la placenta, su tamaño, espesor y peso del recién nacido y los valores de presión arterial sistémica en el neonato a término sano de la unidad de neonatología del Hospital Enrique Garcés en la ciudad de Quito
por: Aguirre Pinto, Iralda Gabriela
Publicado: (2012) -
Factores de riesgo perinatales en dos grupos de recién nacidos a término de peso elevado para edad gestacional determinados por índice ponderal en el servicio de neonatología del Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora durante el período mayo-agosto del 2014
por: Armas Rivadeneira, David Napoleón
Publicado: (2015) -
Relación entre embarazo planeado, no planeado y peso al nacimiento en el Patronato San José sur de la ciudad de Quito-Ecuador, durante el período 01 de enero a 31 de diciembre del año 2007
por: Procel Burbano, Gabriela Victoria
Publicado: (2012) -
Conducción de la labor de parto con Oxitoxina y su relación con el índice de Apgar en recién nacidos vivos a término, nacidos por parto cefalovaginal sin patología previa conocida, materna o fetal, en el Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora en el período comprendido en Octubre - Noviembre del 2010
por: Villegas Kastner, María Isabel
Publicado: (2011) -
Relación entre la categoría nutricional según la curva de Rosso-Mardones en primíparas en la determinación de déficit de peso al nacer en recién nacidos a término
por: Cepeda Mora, Francisco Javier.
Publicado: (2012)